Se trata del nuevo dispositivo tecnológico de la marca alemana. Fue desarrollado completamente en América Latina e incluye una pantalla de 10 pulgadas, comandos táctiles, wifi y 10 GB de memoria.
Surgieron imágenes del nuevo modelo en Tailandia que también arribaría a esta parte del mundo con producción regional y características compartidas con la nueva generación del Corolla.
En Estados Unidos indican que la próxima generación de las Chevrolet Colorado y GMC Canyon podría tener un motor naftero con turbocompresor. ¿Llegará a la región para competir con las pick ups más potentes?
La futura camioneta monocasco de la marca coreana será producida en Estados Unidos, desde donde anticiparon cómo sería la mecánica, con motores nafteros y tracción integral. ¿Llegará al mercado argentino?
Se filtraron imágenes que revelan los cambios estéticos de la pick up, también producida en Argentina. Nuevo diseño para las ópticas, la parrilla y el paragolpes, además de una novedad trasera.
En Australia anticipan la actualización del conocido 2.8 turbodiésel, que también podría incrementar el torque. Debutaría junto con otra novedad, en julio. Luego podrían arribar a Argentina.
En 2022, el deportivo de la marca del óvalo tendría una variante híbrida que podría incluir un motor V8 junto con la electrificación y la tracción en las cuatro ruedas. Anticipan el diseño exterior.
Con una presentación prevista para este mismo año, la nueva generación del SUV del segmento C fue descubierta con imágenes filtradas. Diseño exterior y habitáculo como protagonistas.
La marca alemana divulgó un boceto que muestra el nuevo estilo que será aplicado al sector frontal. También estrenará una versión híbrida enchufable. Las novedades estéticas, ¿llegarán a la Allspace que se vende en Argentina?
Es el crossover con estilo de coupé que llegará a fines de 2020. Se destaca por su equipamiento, que incluye un nuevo sistema multimedia y asistencias a la conducción.