En Brasil adelantan que la segunda generación del SUV del segmento B será producido en El Palomar, que ya fabrica el 208. Cuál será la motorización elegida y qué pasará con el 2008 anterior.
La marca alemana está presente con su espacio de Cariló, donde exhibe los RS 3 Sedán y A1 40 TFSI, modelos que llegarán al mercado argentino este año. Cómo son.
En Brasil dicen que la marca ya está probando prototipos que en las próximas semanas saldrán a las calles y rutas. Tendría plataforma y diseño compartidos con la Colorado norteamericana.
La marca japonesa lanzará la nueva generación del SUV a mediados de 2023 con un sistema que asocia la motorización eléctrica con un propulsor naftero que genera energía. Además, interior con hasta siete plazas.
Ya lo muestra en Cariló y lo comercializará a partir del segundo semestre de 2023. Producido en México, tendrá motor naftero 2.0 de 157 caballos y diversas asistencias a la conducción.
Son los Kangoo E-Tech, Kwid E-Tech y Megane E-Tech, que llegarán durante el segundo semestre de este año. La marca del rombo los muestra en la costa y anticipa algunas de sus características.
Sería una nueva versión del SUV del segmento B que, como otros modelos de la marca del moño, ofrecerá una estética más deportiva. Ya es comercializada en China. Te mostramos cómo quedaría.
A través de recreaciones anticipan cómo podría lucir la nueva generación del SUV del segmento C, que cambiará su silueta con un nuevo estilo coupé. Debut el año próximo con motorizaciones electrificadas.
El nuevo deportivo norteamericano está equipado con el motor V8 5.0 atmosférico más potente de la historia, con 507 caballos en la versión Dark Horse. Además, cuánto rinde el V8 en el GT y el 2.3 turbo.
No está confirmado, pero un prototipo de pruebas encendió nuevamente los rumores sobre la fabricación en la planta de El Palomar. Utilizaría motores turbo provenientes de Fiat.