Anticipan que la versión ecológica del nuevo todo terreno del óvalo tendría una tecnología heredada de la nueva generación de la F-150, aunque con un motor naftero V6 3.0.
El modelo del Proyecto Tarek que saldrá de la planta de Pacheco fue descubierto realizando pruebas en el país vecino. Será producido en serie desde 2021. Motor 1.4 turbo con 150 caballos.
En la marca alemana observan el trabajo de otra automotriz que ya posee su pick up eléctrica y piensan que la incorporación de la tecnología es cada vez más posible. ¿Aprovecharán la segunda generación del modelo?
Luego del estreno de la nueva F-150, la marca del óvalo desarrolla la versión deportiva en Estados Unidos, donde fue descubierta una unidad de pruebas. Nueva diseño y cambios en la suspensión trasera.
La compañía no descarta contar con una camioneta ecológica para competir con Chevrolet y Ford, que ya confirmaron sus modelos. Podría ocurrir si se reduce su participación en el segmento.
Se trata de una pick up más pequeña que la Ranger y que podría derivar del Bronco Sport. A través de recreaciones, imaginan cómo sería el diseño exterior. Además, motor naftero con turbo.
Desde el 6 de agosto, el hatchback nacional estará disponible en preventa con siete versiones. Incluye el nuevo i-Cockpit 3D, asistencias a la conducción y motores 1.2 con 82 CV y 1.6 con 115 CV.
General Motors continúa mostrando detalles de la imagen exterior de la camioneta eléctrica con más de 1.000 caballos. Será presentada en el segundo semestre y estará acompañada por un SUV. ¿Llegarán a la Argentina?
El modelo salido de la planta de Pacheco contará con un nuevo estilo frontal en comparación con el SUV presente en China. Con una recreación, apuestan por el diseño antes del estreno. Será comercializado en 2021.
La marca del óvalo sumará una camioneta derivada del modelo todo terreno con mayor tamaño y aptitudes off road, con el que compartirá la mecánica. La esperan para 2024.