Una imagen anticipa cómo podría lucir la nueva generación de la pick up mediana. Sería un prototipo con configuración todo terreno y el desarrollo de Nismo. Además, motor V6 y caja con nueve marchas.
El modelo del segmento C se transformará en un crossover con estilo trasero de coupé. Además, nuevo lenguaje de diseño y motorizaciones nafteras, diésel y eléctrica. ¿Llegará?
Se trata del ID.4X o ID.4 GTX, que se diferencia del SUV ecológico convencional por su diseño trasero con forma de coupé. Sería presentado en 2021 y tendría versiones con uno o dos motores.
En Estados Unidos anticipan la versión Mojave, con cambios que le permiten contar con más aptitudes en el desierto. Sería aplicada a las dos variantes de carrocería y tendría el nuevo motor naftero 2.0 turbo.
Un registro de marca en Estados Unidos tiene como protagonista al nombre de la pick up mediana que anteriormente estaba en la gama de Dodge, que también la comercializó en Argentina. ¿Se viene la nueva generación?
Podría estar listo en 2022 y continuar la historia de un modelo muy conocido en Argentina, donde además fue producido. Tendría motorizaciones nafteras y con tecnología híbrida.
La última generación del Jazz posee en Europa una bolsa de aire ubicada entre los asientos delanteros que reduce hasta un 98% las lesiones en la cabeza. Además, incorpora asistencias a la conducción y una motorización híbrida.
Luego de la aparición de las imágenes filtradas, la renovación de la pick up mediana es detallada con recreaciones. Cambios en las ópticas y la parrilla. Además, anticipan más potencia para el motor turbodiésel 2.8.
Diversas recreaciones imaginan cómo podría lucir la evolución de la pick up más pequeña de la marca. Plataforma MQB, diseño frontal asociado con el Nivus y carrocerías cabina simple y cabina doble.
La marca del rombo lo tendrá listo en los próximos 18 meses. Fue anticipado a través de recreaciones que muestran el diseño exterior. Estará basado en el prototipo Morphoz.