Dos recreaciones adelantan el diseño exterior de la tercera generación del modelo europeo. Cambios en la plataforma, versiones híbridas y eléctrica y versiones para carga y pasajeros.
El cuarto capítulo del hatchback surgiría este año y contará con novedades que se pueden conocer gracias a las nuevas imágenes de una unidad con muy poco camuflaje.
La nueva generación del hatchback incluirá la clásica versión de altas prestaciones, que sumaría la electrificación. Una recreación francesa adelanta el diseño exterior.
La marca japonesa lo presentará por primera vez en el Salón de Tokio a fines de octubre. El nuevo diseño se combinará con una motorización híbrida no enchufable, disponible al menos en Europa. Lo esperamos en la región.
El hatchback del segmento A cuenta con un nuevo sector frontal y otras novedades estéticas en India, lo que genera expectativas en Sudamérica. Descubrieron la versión “aventurera”.
La versión sedán de la nueva generación será fabricada en la planta de San Luis Potosí. Incluirá motorizaciones con turbo y caja manual y automática. Será estrenado a principios de 2020.
Descubierta con nuevas imágenes sin camuflaje, la octava generación del hatchback del segmento C será estrenada en Europa el 24 de octubre. Aún no fue confirmada para esta parte del mundo.
Un medio francés brindó detalles de la tercera generación del hatchback del segmento B de Dacia, aquí ofrecido por Renault. Podría tener la plataforma del Clio 5, preparada para la electrificación.
Anticipado como Purosangue, el inédito modelo de la marca italiana estaría listo en 2022. Compartiría la plataforma con los GT y tendría motorizaciones híbridas enchufables.
En China, el SUV ubicado entre la Tracker y la Equinox incluye las versiones Redline y RS y el motor naftero 1.3 turbo con 165 caballos. Además, dos opciones de caja y de tracción. ¿Llegará también a la región? Le ponemos unas fichas.