La opción más potente y deportiva del modelo se sumará a las versiones nacionales con imagen exclusiva y un motor con tres cilindros y turbo que entrega 130 caballos y se une con la caja automática.
Es más pequeño que el Stelvio, el primer SUV de la marca italiana. Fue anticipado por un concept en 2019 y su presentación está prevista para el segundo semestre. Tendría una motorización híbrida enchufable con 250 CV.
Es la versión con estilo deportivo del modelo, que llegará en el primer trimestre. Carrocería hatchback, estética exclusiva y motor naftero 1.0 turbo con 116 caballos y caja manual con cinco marchas.
La automotriz de origen chino contará con cinco lanzamientos en Argentina. Los protagonistas serán dos SUV y tres vehículos comerciales, incluida una pick up mediana.
La automotriz exhibe la que sería la configuración elegida para arribar al mercado local durante 2021. Estética exterior con cromados y motor turbodiésel con seis cilindros y 281 caballos.
Antes de la producción en serie en Argentina, la marca alemana lo exhibe en su espacio de Cariló junto con sus otros SUV y la Amarok V6. Los veraneantes también lo pueden conducir.
El restyling del modelo del segmento B está presente en México con unidades importadas de Tailandia. Tiene cambios en el diseño y el equipamiento, además de conservar la mecánica conocida.
Luego de lanzarla en México, la marca francesa prueba su pick up en Brasil. Carrocería camuflada, posibles cambios en la mecánica y lanzamiento local recién en 2022.
En Europa anticipan que la nueva generación del SUV de la marca coreana se sumará a la gama N, con imagen exterior exclusiva y un motor naftero 2.5 con turbocompresor.
La opción más accesible del nuevo SUV pequeño, que llegará a esta parte del mundo para reemplazar al March, sobresale por su presentación y forma parte de una gama que ya tiene unos ocho meses de espera en India.