La variante regional del modelo de la marca francesa será producida en Brasil con una estética alineada al modelo europeo, pero con características exclusivas. La mecánica incluirá el motor 1.6 THP. Para el segundo semestre.
Tras el lanzamiento de la versión furgón, el modelo nacional sumará tres nuevas versiones con los niveles de equipamiento Life, Zen y Stepway y los motores naftero y turbodiésel.
La nueva generación del modelo con configuración asimétrica llegará en el segundo semestre con la variante 1.6 turbo como protagonista principal. La marca también anticipó el motor 2.0 con 147 CV y el deportivo N con 275 CV.
Fabricados en Argentina y Brasil, los modelos del segmento chico recibirán novedades en el sector frontal y el hatchback también la parte trasera. Además, el motor 1.6 SCe se combinaría con la caja CVT.
A través de una serie especial, la última generación de la camioneta mediana sumó su primer restyling exterior, que también debería llegar al mercado argentino.
La marca realiza pruebas dinámicas de la octava generación del hatchback en Nürburgring escondida bajo la carrocería actual. Será presentada el año que viene.
En Europa adelantan cómo será la segunda generación del modelo, que podría contar con nueva plataforma, versión completamente eléctrica y mayor tamaño.
Fueron descubiertas unidades de pruebas que permitieron conocer parte del diseño exterior de la variante sedán, que será producida en la región. Nueva plataforma y novedades en la mecánica.
En Europa, y tras el anticipo de un prototipo, la marca alemana elevó la potencia de la variante más poderosa del motor turbodiésel V6 hasta llegar a los 272 CV con la función overboost. El torque trepó hasta los 580 Nm.
Son las marcas de Great Wall Motors Company. Comercializarán tres SUV, entre ellos el H6 Coupe, y dos pick ups, entre las que se encontrará la Wingle 6.