Una revista española brindó detalles sobre la evolución del modelo urbano, que será presentada en Alemania en septiembre y tendrá mecánica exclusivamente eléctrica.
La marca de Rombo está desarrollando en India la primera actualización del modelo, que adoptará un estilo frontal derivado del City K-ZE, la versión eléctrica del hatchback para China.
Daimler confirmó que no producirá su pick up mediana en la planta cordobesa de Santa Isabel, donde iba a compartir la línea de montaje con las Nissan Frontier y Renault Alaskan.
Groupe PSA ya lo fabrica en Brasil, de donde llegará al mercado local. Tiene novedades en el diseño frontal y las llantas de aleación. Había sido descubierto sin camuflaje en el país vecino.
Lo hace en Europa con el Kangoo Z.E. Concept, un prototipo que incluye mecánica eléctrica y un diseño que anticipa cómo lucirá el modelo de producción, que surgirá en 2020.
La pick up mediana del Rombo, cuya producción local está demorada, recibió en Europa cambios en la mecánica, mayor capacidad de carga, nuevo equipamiento y más torque para el motor con un turbo.
La marca del Moño lo lanzó en China con la versión Redline, que posee imagen deportiva y motor naftero con tres cilindros y 125 caballos. Mejoras en tecnología y seguridad.
El pony car es un ícono que ha marcado a su paso la historia y la tradición de Ford, a la vez que permite vivenciar la tecnología e innovación de un vehículo con más de medio siglo de trayectoria.
Durante el VW Gol Day, la marca nos confirmó sus próximos pasos en cuanto a productos para el mercado local. En mayo lanzará el Vento GLI y la preventa de T-Cross. Luego, llegarán el SUV y la Amarok con 258 CV.
General Motors anticipó el modelo con carrocería de tres volúmenes en Brasil, donde se podría llamar Onix Sedán. Tendrá nuevas tecnologías y un motor con turbocompresor. En Argentina para fin de año.