El crossover global de la marca japonesa ya tiene sus primeros detalles e imágenes revelados en el Viejo Continente. Anticipo del modelo argentino, que se fabricará a partir del primer trimestre.
Con este prototipo, la marca surcoreana abre las puertas a una inédita versión con tracción integral para el modelo. En este caso la consigue utilizando motores naftero y eléctrico, con una potencia de hasta 220 CV.
El nuevo vehículo pequeño de la automotriz coreana llegará al mercado argentino durante este año, aunque aún no hay mayores precisiones. Cuenta con carrocería cinco puertas y motor naftero de 1,2 litros.
Se trata de una nueva versión del sedán comercializada bajo la marca estadounidense en ese país. Hay una sola opción disponible con equipamiento completo y motor 1.6/16V con caja Dualogic.
Se trata del modelo Jiangling T7, que fue mostrado en China con una imagen que da cuenta del sector frontal calcado de la pick up de la marca alemana.
Durante el presente calendario serán variadas las novedades producidas en Argentina que se sumarán al mercado local. Algunas de las más importantes, en esta nota.
La marca del moño lo presenta como el anticipo del primer vehículo eléctrico accesible y con gran autonomía, ya que anuncia un rango mayor a los 320 kilómetros. Diseño atractivo, amplio espacio interior y futuro prometedor.
Se trata de un crossover de tamaño pequeño que rivalizará con la Ford EcoSport. Posee el estilo de los nuevos modelos de la marca, motores nafteros de hasta 160 CV y tracción simple o 4x4.
Fue presentado en Europa con modificaciones en la imagen, además de estrenar una nueva caja de doble embrague y una atractiva versión Turbo con motor 1.6 que entrega 186 caballos.
Se trataría de un prototipo de cinco plazas que se sumará a los ya existentes de la familia CrossBlue. Podría anticipar un futuro SUV que la marca alemana producirá en Estados Unidos.