Ahora completamente argentina, la pick up mediana posee nueve versiones con cuatro niveles de equipamiento, dos motores turbodiésel con hasta 190 caballos y precios desde 1.003.500 pesos.
La marca del Moño utilizará el nombre del hatchback en 40 países para una flamante gama de modelos que incluirá cinco carrocerías y ocho versiones regionales. El sedán ya debutó en China. Cuándo llegarán.
Lo hacen a través de nuevos datos datos y una recreación del futuro modelo, que podría derivar de un producto chino con herencia japonesa. Incluirá un sector frontal con su identidad de diseño. Además, sería argentino.
La marca del León lanzará próximamente en Brasil el restyling del SUV pequeño, que posee novedades principalmente en el sector frontal. Luego llegará al mercado argentino.
Se trata del Onix Compact Sedan, que es anticipado en China, donde próximamente se realizará el debut mundial. Luego será fabricado en Brasil, donde ya fue descubierto con imágenes espía.
En Brasil surgieron recreaciones que muestran cómo podría ser la primera actualización estética de la pick up brasileña, además de la versión de producción del prototipo presentado el año pasado.
Tras el estreno de la segunda generación del modelo en Ginebra, anticipan cómo sería la imagen de la versión de altas prestaciones. ¿Comienza la era de la electrificación?
La octava generación del hatchback fue descubierta con varias unidades con un escaso camuflaje, lo que anticipa el diseño exterior. Nuevo estilo para las ópticas y el clásico parante trasero.
Está dirigida a los jóvenes que buscan su primer vehículo y cuenta con una gama con un sedán y dos SUVs, que serán producidos por FAW-Volkswagen. Las ventas arrancarán en el tercer trimestre de 2019.
Luego de la presentación del 208, con el que compartirá muchas soluciones, la segunda generación del SUV comienza a mostrar sus líneas exteriores y el habitáculo. También podría ser argentino.