Recientemente, la marca coreana sumó a la línea de montaje de la planta mexicana el modelo con carrocería hatchback, que se fabrica junto al sedán. Tiene control de estabilidad y motor 1.6 con cajas manual y automática.
A través de una breve filmación con sombras de por medio, la firma italiana anticipa parte del diseño exterior del hermano del Argo que será cordobés. La mayor novedad está en el sector trasero.
La pick up de la marca japonesa recibió en Tailandia un nuevo sector frontal, con cambios en parrilla y paragolpes, lo que le brinda un look diferente al modelo producido en Argentina. ¿Llegará el restyling?
El modelo fue fotografiado con un camuflaje que deja a la vista las nuevas líneas de la carrocería hatchback, con grandes novedades en el frontal, los laterales y la zona trasera. Para 2018.
En Estados Unidos, la marca de origen sueco realizó la prueba de 0 a 400 km/h con detención a cero en un tiempo de sólo 33 segundos, bajando su propia marca en más de tres segundos. Además, obtuvo otros cuatro récords mundiales.
Luego de ser descubierto el modelo convencional, surgieron imágenes de la versión deportiva del sedán, que debutará en enero en Estados Unidos y luego llegará al mercado argentino.
Presentado en el Salón de Buenos Aires, el familiar de la marca japonesa llegará la semana próxima con motor 2.7 naftero con 166 caballos, caja automática y capacidad interior para ocho personas.
El modelo urbano fabricado en Brasil posee estilo de SUV, cuatro opciones de equipamiento y motor 1.0 con tres cilindros y 66 caballos. Los precios arrancan en los 223.800 pesos.
La marca japonesa lo podría presentar a principios del año próximo. Pero ya surgieron imágenes del modelo final, que fue anticipado por prototipos con camuflaje.
La marca japonesa ya comercializa su nueva generación del vehículo destinado a ser utilizado como Taxi, para lo que posee una configuración específica combinada con una mecánica híbrida alimentada con gas.