La compañía no descarta contar con una camioneta ecológica para competir con Chevrolet y Ford, que ya confirmaron sus modelos. Podría ocurrir si se reduce su participación en el segmento.
Se trata de una pick up más pequeña que la Ranger y que podría derivar del Bronco Sport. A través de recreaciones, imaginan cómo sería el diseño exterior. Además, motor naftero con turbo.
General Motors continúa mostrando detalles de la imagen exterior de la camioneta eléctrica con más de 1.000 caballos. Será presentada en el segundo semestre y estará acompañada por un SUV. ¿Llegarán a la Argentina?
La nueva gama 2021 de la pick up incluye la variante de carrocería destinada al trabajo, en tanto que el SUV Trailblazer (derivado de la S10) también adoptó el rediseño. Ambos ofrecen el motor diésel con 200 caballos.
La marca del óvalo sumará una camioneta derivada del modelo todo terreno con mayor tamaño y aptitudes off road, con el que compartirá la mecánica. La esperan para 2024.
La pick up estrenó en Brasil un renovado sector frontal, internet a bordo y frenado autónomo de emergencia. Viene equipada con seis airbags de serie y el motor turbodiésel incorpora un nuevo turbocompresor.
La nueva pick up de la marca china también se suma a su Kaicene F70 con un estilo propio en el sector frontal. Llegó a Sudamérica con motor turbodiésel con 150 caballos y tracción 4x2 o 4x4.
Anticipan que el nuevo todo terreno será la base de una camioneta que se llamaría Maverick. Producida en México, sería rival de la Fiat Toro y tendría motores con hasta 248 caballos.
La marca japonesa registró el diseño de dos variantes de paragolpes delantero de la actualización de la pick up nacional. También incluye una nueva parrilla y cambios en las ópticas. ¿Para fines de 2020?
Completamente renovada, la pick up pequeña que arribará en breve a Argentina fue lanzada en Brasil con tres niveles de equipamiento, carrocerías cabina simple y doble con cuatro puertas y motores nafteros con 85 o 101 caballos.