La marca coreana se encuentra probando la primer pick up de su historia, cuyo debut en el mercado norteamericano está programado para mayo de 2020. Comparte plataforma con la próxima generación de Tucson.
En Brasil anticipan cómo será el diseño de la nueva generación, que combinará soluciones de modelos conocidos y estrenará una carrocería con cabina doble y cuatro puertas. Además, motor 1.3 y caja automática CVT.
En Brasil anticipan el primer rediseño de la pick up, que estará alineada a la segunda generación del SUV a través de cambios en el sector frontal. Para el año que viene.
La marca italiana ya prueba la actualización de la pick up brasileña, que tendría novedades en el sector frontal y un nuevo motor naftero 1.3 turbo. Podría surgir entre 2020 y 2021.
Alberto Fernández, candidato a presidente de la Nación, brindó una pista sobre el futuro modelo que General Motors producirá en la planta de Santa Fe junto al Cruze. Podría surgir en 2021.
La marca japonesa registró la Tacoma en Brasil, donde se luce con su carrocería doble cabina. La gama estadounidense posee hasta 5,73 metros de largo y motores nafteros con cuatro cilindros y V6.
El modelo del óvalo posee un nuevo sector frontal, más potencia para el motor diésel 2.2 y frenado automático. Gama con 17 versiones y precios que arrancan en los 993.500 pesos.
Lo confirmó un ejecutivo de la filial australiana de la marca. La pick up contará con carrocerías cabina simple y doble y motores nafteros y diésel. Debutará entre 2022 y 2023. Hyundai también tendrá la suya.
La marca del óvalo estaría desarrollando una camioneta derivada del vehículo todo terreno, con base en la pick up Ranger. Será rival del Jeep Gladiator y surgiría en 2024.
La camioneta incorporó siete airbags de serie para las versiones con carrocería doble cabina y una nueva central multimedia. Las novedades fueron anunciadas en Brasil y ya están disponibles también en Argentina.