La marca italiana ofrecerá la pickup mediana basada en el modelo de la marca del león. Ensamblaje en Uruguay y lanzamiento el año próximo. Cómo estará configurada.
En Brasil aseguran que la pickup tendrá el motor de 175 caballos asociado con la caja automática de nueve velocidades y la tracción en las cuatro ruedas. Las similitudes con el Renegade.
Es una serie limitada de la pickup producida en la Fábrica Santa Isabel. Propone novedades en el exterior y el interior e incorpora el motor biturbo asociado con la caja automática y la tracción 4x4.
La alternativa con imagen deportiva y aptitudes todo terreno llegó a la gama Heavy Duty. Se destaca por su diseño sport y su capacidad off-road. Está disponible con un motor naftero V8 y otro turbodiésel.
En Australia anticipan que la evolución de la pickup ofrecerá una motorización con tecnología alternativa. Podría ser una propuesta híbrida enchufable o completamente eléctrica.
Anticipan que la flamante generación de la camioneta estará disponible con tecnología híbrida enchufable y que llegaría al mundo en 2025. En el futuro también podría sumar una opción totalmente eléctrica.
Chevrolet muestra por primera vez parte del diseño exterior de su pickup compacta, que lanzará en Argentina el año próximo. Nuevo estilo delantero, seis airbags de serie y motor turbo.
Es el equivalente de la 1500 comercializada en Argentina. Está destinada a Brasil e incluye una versión con piezas negras. Además, motor V8 con 400 caballos, caja de ocho marchas y tracción 4x4.
Proyectan cómo sería el diseño exterior de la futura camioneta mediana que la marca norteamericana producirá en la región. Plataforma compartida con la Toro y motores naftero y diésel.
La renovación de la pick-up compacta combina novedades para el diseño exterior con un nuevo interior y el novedoso motor 1.3 turbo con 163 caballos. Hay una versión con tracción 4x4.