El primer restyling de la pick up fabricada en Brasil se destacará por sus novedades en el sector frontal y en el interior. Además, se espera un motor naftero 1.3 turbo junto con una caja automática CVT. ¿Cuándo llegará?
A través de dos recreaciones, en Brasil muestran cómo podría ser la evolución de la pick up. Carrocería con cuatro puertas y el ADN actual de la marca alemana aplicado al sector frontal.
Anticipada oficialmente para Argentina, la propuesta deportiva de la nueva 1500 recurre al motor Hemi V8 con 400 caballos. También tiene suspensión elevada y asistencias a la conducción.
La nueva pick up rival de la Fiat Toro fue descubierta a través de imágenes de su carrocería cabina doble. Plataforma de Bronco Sport y producción en México. La esperamos en Sudamérica.
Con imágenes de una conferencia y una recreación, muestran cómo sería el diseño exterior del utilitario ecológico de General Motors, conocido como BET Truck. Tendrá una autonomía de más de 644 kilómetros.
El preparador estadounidense cambió algunas de las características de la pick full size del óvalo. El conocido motor V8 ahora entrega 816 caballos y acelera como un superdeportivo.
La gama más capaz de la marca de FCA elevó el torque de la 3500 hasta los 1.458 Nm, además de incrementar la capacidad de remolque hasta casi 17.000 kilogramos.
Un ejecutivo de la filial australiana de la marca anticipó que la pick up se “diferenciará claramente” de la nueva Ranger, de la que heredará la plataforma y las motorizaciones.
La próxima generación de la pick up mediana surgirá en Argentina en 2023. La inversión, anunciada al Presidente Alberto Fernández, incluye una modernización de la planta y una inversión en localización de autopartes.
La pick up mediana fabricada en Argentina se ofrece con una gama compuesta por ocho versiones, motores diésel con 160 o 190 caballos y tracción 4x2 o 4x4. Los precios arrancan en 2.358.700 pesos.