Se trata de la versión con estética deportiva de la pick up compacta. Se diferencia por su configuración exterior e interior, manteniendo el motor 1.2 turbo de 132 CV junto a la caja automática.
Surgieron las primeras imágenes espía del futuro rediseño de la pick up mediana, que tendría su estreno en Tailandia en el segundo semestre de 2025. Incluye cambios en el diseño exterior.
La gama de la pick up compacta producida en Brasil incorporará en breve la versión que se diferencia por su configuración exterior e interior. La mecánica incluye el motor 1.2 turbo.
Es la nueva versión de la pick up producida en Brasil. Se destaca por su aspecto exclusivo con piezas de color negro. Todas las opciones de la gama incorporaron una lona para la caja de carga.
La nueva versión completa la gama de la pick up nacional, con once alternativas. Suma equipamiento y tiene una mecánica con motor biturbo de 180 CV, caja manual y tracción 4x4.
La pick up más grande de la marca norteamericana en Argentina llega con cambios para el diseño y el equipamiento, además de incorporar la versión Night Edition con piezas oscuras.
Un medio brasileño muestra un prototipo de la pick up que será fabricada en Argentina al igual que las Peugeot Landtrek y Ram 1200. Entre sus novedades incluirá un motor turbodiésel 2.2 de 200 CV.
La marca japonesa tendrá una nueva camioneta monocasco con la misma plataforma de los Corolla y Corolla Cross. En el país vecino anticipan que tendrá un sistema híbrido enchufable y tracción 4x4.
Es la versión más barata de la pick up compacta producida en el país vecino. Tiene diferencias en el exterior y el interior y menos equipamiento. Incluye el nuevo motor turbodiésel 2.2 de 200 CV.
La camioneta mediana de la marca francesa recibió cambios estéticos para el exterior junto a novedades para el equipamiento y la mecánica, que incluye un nuevo motor turbodiésel 2.2 de 200 CV.