La pick up chica producida en Brasil presenta un nuevo sector delantero, cambios traseros y una versión tope de gama heredada de la Amarok. Además, conservó el motor 1.6 con la caja manual.
Fue presentada en Estados Unidos y llama la atención por su diseño y soluciones como la caja de carga que se extiende al habitáculo. Además, gran aceleración y una autonomía superior a los 540 Km.
La pick up full size norteamericana estará disponible a través de una preventa de la versión High Country con motor V8 y caja automática con diez velocidades.
En Brasil anticiparon que la evolución de la pick up regional surgirá el 25 de agosto. Tendrá cambios estéticos, manteniendo las dos opciones de carrocería. Además, ¿una novedad para la mecánica?
La pick up extendió la presencia de la parrilla de las versiones más equipadas a toda la gama. También hay cambios en las llantas de aleación en las dos más caras y las mismas motorizaciones.
La pick up pequeña estrenó en Brasil la nueva motorización compartida con el Pulse junto a la renovación estética para el sector frontal. Además, novedades para el interior y nueva versión Ultra.
En Brasil adelantaron que la evolución mecánica de la pick up será lanzada este mes de agosto. Además, posibles novedades estéticas y en el interior. También la esperamos en el mercado argentino.
Es la nueva generación de la pick up mediana presente en Argentina. Nuevo estilo de diseño exterior e interior, motores turbodiésel de 150 a 204 CV y dos opciones de tracción 4x4.
A través de recreaciones, en Brasil muestran cómo sería la evolución estética, prevista para el año próximo. Los cambios principales estarán presentes en el sector delantero. ¿Será así la pick up?
Es una nueva camioneta mediana de la marca china, que se comercializa en una versión que combina un motor turbodiésel de 136 caballos con la caja manual y la tracción 4x4.