La pick up producida en el país vecino incorporó barra de caja y estribos cromados, gancho de remolque y nuevos tapizados de cuero. Incluye el motor diésel con 170 CV y la caja automática de 9 velocidades.
La pick up mediana incorporó un rediseño frontal destinado a las versiones SR, SRV y SRX, que también posee novedades en el interior. Mantiene la mecánica, con dos motores turbodiésel.
En Brasil anticiparon la llegada a ese mercado de la nueva propuesta de la pick up, con novedades en la estética exterior e interior. Motor turbodiésel, caja con nueve marchas y tracción 4x4.
Una revista brasileña anunció que la pick up cordobesa llegará a ese país en noviembre con novedades en la gama, incluida la propuesta derivada de un prototipo presentado en Argentina.
Fruto de una inversión de 600 millones de dólares, la pick up de la compañía japonesa comenzó a producirse en la planta de Santa Isabel en la provincia de Córdoba. Cuándo se lanza.
Es la nueva versión de la pick up mediana fabricada en Brasil. Posee carrocería y otras piezas exteriores de color negro y habitáculo oscuro. Motor con 200 CV, caja manual y dos opciones de tracción.
Es una edición especial lanzada en Europa y con modificaciones que le permiten mejorar las aptitudes off road. Posee mayor despeje, llantas exclusivas y hasta snorkel.
La edición 2019 de la pick up brasileña quedó compuesta con sólo dos versiones con caja automática y tracción 4x4. Más equipamiento de serie y un pack para la Freedom. Precios a partir de 810.200 pesos.
Agregó los airbags laterales y de cortina para la versión High Country, además de incorporar los controles de estabilidad y de tracción para las versiones con carrocería cabina simple. Desde 561.000 pesos.
La empresa alemana que modifica los Mercedes-Benz, le sumó llantas de 20 pulgadas, cuatro salidas de escape y mejor desempeño para el motor 2.3 biturbo.