La pick up compacta incorporó una edición que suma un estilo diferente basado en el color negro que reemplaza a los cromados de la versión Laramie. Además, motor 2.0 turbo de 272 caballos.
La pick up tendrá una variante electrificada para reducir los consumos de combustible. Sería similar a la del Wrangler 4xe, que ofrece 381 caballos y una autonomía eléctrica de 40 kilómetros.
La marca coreana ya mostró las primeras imágenes oficiales de la pick up cubierta con un curioso camuflaje. Ahora, recreaciones adelantan el diseño exterior completamente descubierto.
La marca del óvalo y una empresa especializada desarrollaron una versión con carrocería cabina doble y 30 centímetros más para la distancia entre ejes y la zona de carga.
Es la flamante versión de la pick up full size norteamericana. Está orientada a la conducción todoterreno y tiene novedades para el motor (con 547 caballos) y la suspensión.
La marca surcoreana ya exhibe el diseño de su camioneta mediana, que será lanzada en 2025. Las primeras imágenes oficiales muestran algunos de los sectores del exterior.
La camioneta del segmento mediano es anticipada con un sistema híbrido enchufable con casi 480 caballos de potencia. Ya fue mostrada oficialmente y llegará al mercado brasileño. ¿También para Argentina?
La marca avanza con su camioneta mediana, que tiene una denominación que evoca a la isla australiana. Tendrá su lanzamiento el año próximo e incluirá la carrocería doble cabina.
Es la nueva versión off-road de la pick up mediana. Destinada a Sudáfrica, posee una configuración especial para el exterior y la suspensión. Además, motor diésel biturbo, caja de diez marchas y tracción 4x4.
La pick up mediana que la marca del moño produce en Brasil incorporó la evolución del motor turbodiésel 2.8, que genera 207 CV y 510 Nm. Además, nueva caja automática y suspensión recalibrada. Todos los detalles.