La pick up mediana del Rombo, cuya producción local está demorada, recibió en Europa cambios en la mecánica, mayor capacidad de carga, nuevo equipamiento y más torque para el motor con un turbo.
A través de una recreación, un medio indio apuesta por la imagen de la nueva generación de la pick up del Óvalo, que fue filtrada en febrero. Compartirá desarrollo con la próxima Volkswagen Amarok.
La versión deportiva de la pick up se destaca por la personalización exclusiva, el chasis y las suspensiones especiales y el motor diésel biturbo de 213 CV asociado con la caja automática de diez marchas y la tracción 4x4.
Ahora completamente argentina, la pick up mediana posee nueve versiones con cuatro niveles de equipamiento, dos motores turbodiésel con hasta 190 caballos y precios desde 1.003.500 pesos.
La marca del Óvalo registró en Brasil una nueva actualización de la pick up mediana, que para esta parte del mundo es producida en Argentina. Las imágenes anticipan cambios principalmente en el sector frontal.
Lo hacen a través de nuevos datos datos y una recreación del futuro modelo, que podría derivar de un producto chino con herencia japonesa. Incluirá un sector frontal con su identidad de diseño. Además, sería argentino.
En Brasil surgieron recreaciones que muestran cómo podría ser la primera actualización estética de la pick up brasileña, además de la versión de producción del prototipo presentado el año pasado.
Ya está disponible la preventa de la chata mediana, que cuenta con versiones con motor turbodiésel con 177 caballos, caja manual o automática y tracción 4x4.
Con un prototipo, la marca del Rombo anticipa una futura serie limitada de la pick up mediana, que también será fabricada en Argentina. Estética exclusiva y el conocido motor turbodiésel.
La pick up fabricada en Córdoba recibió las opciones más accesibles de la gama, con menos equipamiento. La más básica es la única con el nuevo motor 2.3 con un turbocompresor y 160 caballos.