La camioneta del Óvalo fue presentada en Detroit con cambios en la estética, más equipamiento tecnológico y motor naftero con turbocompresor. Será fabricada en el país norteamericano.
La séptima generación del sedán debutará localmente en el segundo semestre del año. Tiene plataforma MQB, más espacio interior y asistencias a la conducción. Además, estrena caja de ocho velocidades.
Se trata de un superdeportivo con gran presencia de fibra de carbono, motor V8 biturbo con 800 caballos y 800 Nm de torque, caja automática de siete velocidades y tracción posterior.
El clásico todo terreno de la marca estadounidense sumó nuevos sistemas de tracción y flamantes motores naftero y turbodiésel. Incluye carrocerías con dos y cuatro puertas.
El primer modelo SUV de altas prestaciones de la firma italiana posee su estilo característico en el exterior y el interior, con cuatro o cinco plazas. El motor V8 biturbo se asocia con una caja de ocho velocidades y con la tracción integral.
En Estados Unidos, la marca japonesa dio a conocer el modelo más grande de su historia. Posee configuración 2+3+3 e incluye buen equipamiento de seguridad y nuevo motor bóxer.
En Brasil, Fiat develó su nuevo sedán para el segmento chico, que comparte diseño, equipamientos y motorizaciones con el Argo. Comienza a fabricarse en diciembre en Córdoba y se lanza durante el primer trimestre de 2018.
El modelo regional recibió un restyling que se observa principalmente en el frontal de la carrocería hatchback con cinco puertas. Además, nuevo Sync 3 y mismos motores y cajas.
La marca francesa presentó su flamante generación del SUV pequeño, que ya había sido presentado por Dacia. La renovada propuesta se destaca por la nueva personalidad en el sector frontal.
Es el primer sedán construido sobre la plataforma MQB en Brasil. Posee la misma distancia entre ejes que un Vento y una capacidad de baúl de 521 litros. Motores nafteros 1.0 TSI y 1.6 de 110 CV.