El SUV brasileño le dio la bienvenida a la variante Sport Plus con caja automática de seis velocidades y tracción delantera. Cuesta 30.290 dólares, 2.500 más que la opción manual.
El sedán más grande de la marca alemana en el país arriba desde Alemania con versión Highline, con motor 2.0 TSI con 220 caballos, caja DSG de seis marchas y chasis adaptativo. Cuesta casi 60 mil dólares.
Está disponible en una única versión G500 con el motor naftero V8 biturbo con 421 CV asociado a la caja automática 7G-Tronic Plus y a la tracción 4×4 permanente con reductora.
La primera renovación de la nueva generación del sedán cuenta con novedades en el diseño y el interior, además de sumar equipamiento. Dos versiones, todas con el motor 2.0 EcoBoost de 240 CV.
El SUV mediano recibió novedades estéticas en el sector frontal y una actualización en el interior, con siete plazas para todas las versiones. Además, más equipamiento y mismos motores diésel y naftero. A partir de 539.000 pesos.
Está limitada a 250 unidades, que se destacan por sus detalles exclusivos como las nuevas llantas diamantadas de 17” pulgadas. Disponible con colores blanco y negro.
Se trata de una adaptación que se realiza en una semana y con un kit austriaco que cuesta 35 mil dólares más IVA. Está destinada al uso comercial como minería y petróleo.
Se ofrece en una única versión "Limited" con motor Cummins 2.8 con 161 CV, caja manual de 5 velocidades y tracción 4x4. Llega desde China a un precio de 595 mil pesos.
El SUV chico le dio la bienvenida a cambios en la estética exterior, el habitáculo y el equipamiento. Conservó la mecánica, con el motor 1.8 de 140 CV, las cajas manual y automática y las opciones de tracción simple e integral.
Se trata del flamante SUV global de la marca premium del Grupo PSA. Se destaca por el diseño y la tecnología, incluyendo sistema de manejo semiautónomo y una mecánica híbrida con 300 CV y tracción integral.