Es lo que adelanta un medio brasileño. Los modelos saldrían de la planta de El Palomar con un sistema híbrido suave que ya fue anunciado en Brasil. Surgirían el año próximo.
La pick up mediana se introduce en la electrificación a través de la sociedad entre los motores naftero y eléctrico y con una autonomía eléctrica superior a los 45 kilómetros. Además, puede compartir su energía.
El SUV del segmento C fue presentado en Europa con muchas novedades, entre ellas el diseño exterior y las motorizaciones híbrida enchufables con unos 100 kilómetros de autonomía eléctrica.
Con el nuevo 600 Hybrid, la marca italiana brindará en Italiana una nueva alternativa electrificada de su nuevo SUV, que ya había sido estrenado a través del 600e completamente eléctrico.
La novena generación del modelo del segmento D incluye la carrocería familiar (Variant) y opciones híbridas enchufables con aproximadamente 100 kilómetros de autonomía eléctrica.
Se trata de lal versión Turbo E-Hybrid de la renovada gama. Su tecnología electrificada ofrece 739 caballos, acelera de 0 a 100 km/h en sólo 3,7 segundos y tiene un consumo de apenas 1,8 l/100 km.
El sedán arriba de México con actualizaciones para el exterior y el habitáculo y una nueva versión híbrida enchufable que se suma a las opciones nafteras con hasta 387 caballos.
La nueva generación del SUV tiene siete plazas y una gama mecánica que incluye motorizaciones nafteras, híbrida e híbrida enchufable. Además, un prototipo con carácter aventurero.
La compañía confirmó tres sistemas con tecnologías híbrida suave, híbrida e híbrida enchufable. Además, anticipó una motorización completamente eléctrica para la región.
La cuarta generación del SUV de origen japonés ahora tiene siete plazas y estrenó la tecnología híbrida e-Power en el país. Además, versión naftera con 181 CV y tracción en las cuatro ruedas para toda la gama.