A través de recreaciones muestran cómo sería el diseño exterior de la nueva generación de la pick up del segmento mediano, que en la actualidad es producida en Argentina.
La renovada pickup, recientemente presentada en Misiones y producida en la provincia de Córdoba, empezó a ser despachada a su principal socio comercial en la región. Se lanza el mes próximo en nuestro país.
La marca japonesa lo confirmó en Misiones durante el lanzamiento de la renovación de la pick up. Permitirá la creación de 550 nuevos puestos de trabajo en la Fábrica Santa Isabel de Córdoba.
La renovación de la pick up producida en Argentina propone nuevas versiones y un mayor nivel de equipamiento. Incluye seis airbags de serie y asistencias a la conducción en las opciones más caras.
Producida en Argentina, la pick up cuenta con su primer rediseño y sumó asistencias a la conducción. Además, mantuvo los motores diésel con hasta 190 caballos e incorporó las versiones Pro4X y Platinum.
La renovación de la pick up es una evolución del modelo original producido desde 2018 en la planta de Córdoba. Posee diversos cambios en el exterior y estrena una versión con estilo deportivo. Lanzamiento inminente.
La primera actualización de la pick up producida en Argentina tendrá un evento local que arrancará el 4 de abril. La renovada Frontier incluirá cambios en el diseño exterior, una nueva versión y más equipamiento.
Continúan las pruebas de la actualización de la pick up mediana fabricada en Córdoba. Tendrá novedades en el diseño que podrían estar acompañadas por mejoras en la seguridad.
La renovación de la pick up producida en Córdoba fue descubierta en Brasil. Se esperan cambios en la zona delantera y el sector trasero, además de las motorizaciones conocidas. Podría surgir el año próximo.
La nueva edición limitada con 250 unidades tiene un estilo exterior que la diferencia de las otras versiones de la pick up argentina. Piezas negras, detalles rojos y motor de 190 CV junto con la caja automática y la tracción en las cuatro ruedas.