La gama 2020 de la pick up para Australia incluye la versión Wildtrak X, que se destaca por su imagen con estilo todo terreno. Utiliza dos motores conocidos, con hasta 213 caballos. ¿La veremos en Argentina?
La segunda generación de la pick up estará basada en la nueva Ranger y será producida solamente en África a partir de 2022. ¿Llegará importada? ¿Qué pasará con el modelo fabricado localmente?
Anticiparon la evolución mecánica de la pick up del óvalo y el Everest, su versión SUV. Contarán con una motorización híbrida con un naftero y un turbodiésel V6 con una potencia de 253 caballos.
Se trata de una versión limitada a sólo 4.500 unidades para el mercado europeo. Se destaca por la personalización exclusiva en el exterior y el habitáculo. Está equipada con el motor biturbo de la Raptor.
Una empresa estadounidense transforma la pick up convencional en una opción más capaz para el manejo todo terreno. Incluye cambios en la carrocería y las suspensiones. Motor con 274 CV.
La propuesta argentina de la marca del óvalo se destaca por la personalización exclusiva, que se combina con el motor 3.2 turbodiésel con 200 caballos, la caja automática y la tracción 4x4.
La nueva generación de la pick up mediana del óvalo, que sería desarrollada junto con la Volkswagen Amarok en la planta de Ford en Pacheco, estaría acompañada por primera vez del SUV Everest, también argentino.
Así lo anticiparon en Australia, donde transformarían unidades producidas con el motor diésel. El motor naftero del deportivo cuenta con 466 caballos y 569 Nm de torque.
El modelo del óvalo posee un nuevo sector frontal, más potencia para el motor diésel 2.2 y frenado automático. Gama con 17 versiones y precios que arrancan en los 993.500 pesos.
La marca del óvalo registró en Brasil el nombre de la llamativa versión con estilo off road de la pick up argentina. Estará basada en la Limited, con motor turbodiésel con 200 CV y tracción 4x4. Debutaría en 2019.