En Estados Unidos indican que la próxima generación de las Chevrolet Colorado y GMC Canyon podría tener un motor naftero con turbocompresor. ¿Llegará a la región para competir con las pick ups más potentes?
Fue presentada en el stand de la marca en Expoagro. Se ofrece con el motor 2.8 turbodiésel con 200 CV y un torque de 500 Nm, junto con la transmisión automática de 6 velocidades y la tracción en las cuatro ruedas.
En Brasil muestran el posible restyling que será aplicado la pick up regional. Podría combinar novedades en la parrilla y el paragolpes con las conocidas ópticas. Sería presentado el año próximo.
Se trata de la Colorado, que recibió un restyling presente en el sector frontal y la zona trasera. Es mostrada con la versión deportiva ZR2, con configuración exclusiva.
En Brasil fotografiaron a una unidad camuflada de la pick up regional, que podría recibir un nuevo restyling en 2020. Tendría modificaciones en el sector frontal y más equipamiento.
Es una versión de la Colorado desarrollada junto con un fabricante de accesorios para 4x4. Incluye nuevos paragolpes, suspensión elevada, protección en los bajos y motor turbodiésel con 189 caballos.
Es la nueva versión de la pick up mediana fabricada en Brasil. Posee carrocería y otras piezas exteriores de color negro y habitáculo oscuro. Motor con 200 CV, caja manual y dos opciones de tracción.
Agregó los airbags laterales y de cortina para la versión High Country, además de incorporar los controles de estabilidad y de tracción para las versiones con carrocería cabina simple. Desde 561.000 pesos.
La nueva edición especial de la pick up brasileña sobresale por su imagen exclusiva, con pintura negra y piezas a tono tanto en el exterior como en el interior. Motor 2.8 con 200 CV, caja automática y tracción 4x4.
Desde marzo, la pick up brasileña ofrecerá el dispositivo que disminuye las emisiones contaminantes para respetar la normativa Euro 5. También estará presente en la Trailblazer, su variante SUV.