Se trata de la versión con cero emisiones del SUV, que comparte características con el modelo que será nacional. Tiene 136 caballos de potencia y puede recorrer 315 km con cada carga.
El modelo salido de la planta de Pacheco contará con un nuevo estilo frontal en comparación con el SUV presente en China. Con una recreación, apuestan por el diseño antes del estreno. Será comercializado en 2021.
Muestran cómo sería el diseño exterior del modelo del Proyecto Tarek, que saldrá de la planta de Pacheco. Estilo diferente que el modelo chino y motor naftero 1.4 turbo con 150 CV. Además, los nombres que podría adoptar.
El modelo resultante del Proyecto Tarek fue fotografiado con el diseño destinado a Latinoamérica. La unidad que circula en México posee novedades estéticas que lo diferencian del modelo chino.
El modelo será producido desde 2020 y contará con cambios en el diseño que lo diferenciarán del producto chino. Además, motor naftero 1.4 turbo con 150 caballos y tracción delantera.
En Brasil “cazaron” al Tarek, modelo que saldrá de la planta de Pacheco desde el año próximo. Comenzaron las pruebas con unidades con la carrocería totalmente cubierta.
La marca anunció el final de la producción del legendario Escarabajo en México, donde será reemplazado por el nuevo SUV que también será fabricado en Argentina.
El Tharu, como se lo conoce en ese mercado, se luce bajo las luces del Salón de Guangzhou con la versión R-Line, que se suma a la estética conocida. La gama posee los motores 1.4 TSI y 2.0 TSI con hasta 186 CV.
El inédito SUV que la casa alemana producirá en Pacheco ya figura en el INPI del país vecino. Las imágenes del registro permiten conocer el diseño exterior. Para 2020.
En China fueron divulgadas las primeras imágenes oficiales del Tharu, que desde 2020 saldrá de la planta de Pacheco. Diseño exterior con el estilo de la marca y motor naftero 1.4 turbo con 150 CV.