La novena generación del modelo del segmento D incluye la carrocería familiar (Variant) y opciones híbridas enchufables con aproximadamente 100 kilómetros de autonomía eléctrica.
En Francia aseguran que la evolución del modelo de la marca alemana tendrá una carrocería que mezclará las siluetas de sedán y familiar. Una recreación anticipa la imagen exterior.
En Europa surgieron datos sobre la siguiente generación del modelo, que tendría cambios en la plataforma y una versión eléctrica. Llegaría a Europa en 2023 y estaría unificado con otros mercados.
El sedán del segmento D y su versión familiar tienen novedades sutiles en el diseño exterior, nuevo equipamiento, conducción semiautónoma y motores más eficientes y con mayor autonomía.
Se trata del modelo destinado a Estados Unidos, que mantendrá la plataforma y estrenará nuevo diseño exterior alineado al estilo presente en el nuevo Vento. También será más grande.
La marca alemana presentó en China la nueva generación del sedán, que cuenta con un diseño alineado a su estilo actual, y que podría anticipar los cambios del producto europeo comercializado en Argentina.
Unimos Salta con Cafayate manejando la última evolución del sedán, que llega de Alemania con motor 2.0 turbo de 220 CV, selector de modos de manejo y buena seguridad. Nuestras impresiones.
La marca alemana completa la gama del sedán con la variante con paquete deportivo, por primera vez en el país. Posee novedades en el exterior y puertas adentro, y el equipamiento y la mecánica del Highline.
El sedán más grande de la marca alemana en el país arriba desde Alemania con versión Highline, con motor 2.0 TSI con 220 caballos, caja DSG de seis marchas y chasis adaptativo. Cuesta casi 60 mil dólares.
La marca alemana confirmó varias incorporaciones para el mercado local, incluyendo la Amarok V6 argentina y los Passat, Golf R y Tiguan con siete plazas. Además, en 2018 arribará el Golf GTE.