La marca estrenó novedades exteriores como parrilla, paragolpes y llantas, y cambios interiores como consola central y sistema multimedia. Además, mantuvo los motores 1.8 y turbodiésel.
FCA confirmó que la opción híbrida enchufable del SUV del segmento chico será fabricada en Italia y comercializada a partir de 2020. Por el momento, no se conocen las características de la mecánica.
En Brasil adelantaron que el modelo estrenará su primer restyling regional, que podría incluir novedades en las ópticas y la parrilla, a mediados de octubre. Luego arribará al mercado argentino.
En Europa, la marca norteamericana presentó los primeros cambios estéticos del SUV pequeño, que posee novedades en los sectores delantero y trasero. También será actualizado en la región.
Antes del estreno oficial, un medio del país vecino divulgó imágenes que apuestan por la renovación del SUV pequeño, que será presentada en Europa y más tarde en la región.
En Europa, la marca de FCA anticipa algunas de las novedades del SUV pequeño, que tendrá cambios en la estética y nuevos motores nafteros con tres y cuatro cilindros. ¿Y en la región?
Son las versiones Sport 1.8L AT6 4x2 y Longitude 1.8L AT6 4x2, además de la Sport Wild 1.8L MT5 4x2, una serie especial limitada a 500 unidades. La gama también perdió dos versiones conocidas.
La variante más off road de la gama del SUV posee motor turbodiésel con 170 CV y 350 Nm de torque, caja automática de nueve marchas y tracción 4x4 Jeep Active Drive Low. Se vende a 802.900 pesos.
Con tres versiones y motor naftero 2.4 de 183 CV, es la novedad más fuerte de la marca en el Salón del Automóvil, que además exhibe los Cherokee, Renegade Trailhawk, Grand Cherokee y Wrangler.
El SUV brasileño le dio la bienvenida a la variante Sport Plus con caja automática de seis velocidades y tracción delantera. Cuesta 30.290 dólares, 2.500 más que la opción manual.