Tras ser anunciada en Australia, la pick up electrificada fue estrenada en el mercado europeo con un sistema híbrido suave de 48 voltios unido al motor turbodiésel de 2,8 litros.
La pick up mediana viene con novedades en el exterior y cambios mecánicos como las trochas y la suspensión. Además, conservó el motor 2.8 con 204 caballos y sumó una pantalla de 9 pulgadas. Los detalles.
La pick up mediana recibirá en Australia un sistema híbrido suave de 48 voltios que incluye un pequeño motor eléctrico y reduce un 10 por ciento el consumo de combustible. ¿También para Argentina?
La nueva generación de la pick up de la marca japonesa tiene características que luego podrían llegar a la próxima Hilux producida en Argentina. Nueva plataforma y motorización híbrida.
La renovación de la variante deportiva tiene novedades en el diseño, la suspensión y los frenos, además de mantener el motor turbodiésel de 2,8 litros con 224 caballos junto con la caja automática.
El próximo capítulo de la exitosa pick up llegaría al mercado en 2025 con nueva plataforma y un diseño anticipado con recreaciones. Además, podría estar electrificada.
La marca japonesa anticipa la nueva versión deportiva que venderá en Argentina desde el primer semestre del año. Nueva configuración, trochas más generosas y cambios en la suspensión y el motor.
La nueva alternativa de la pickup argentina ofrece un look exclusivo para el exterior y novedades en el interior, junto con el motor turbodiésel 2.8 de 204 caballos, la caja automática de seis marchas y la tracción 4x4.
La última novedad de la gama local de la pick up es la propuesta deportiva, que elevó la potencia hasta los 224 caballos y ofrece una configuración exclusiva para el exterior y la suspensión.
Es la versión deportiva de la pick up nacional, que posee nuevo diseño exterior y el motor turbodiésel 2.8 que ahora entrega 224 caballos. Se une sólo con la caja automática y la tracción 4x4.