Audi presentó en Europa la nueva generación del Q3, su SUV ubicado en el segmento C. El tercer capítulo del modelo presenta novedades como el diseño y la gama mecánica, que incluye la presencia de la electrificación. La esperamos en Argentina.
Con una longitud que creció hasta los 4,53 metros, el SUV de la marca alemana presenta un nuevo estilo de diseño que exhibe una zona frontal con una gran parrilla acompañada por un doble conjunto de luces.
Como es habitual en Audi, la gama incluye la edición S line con paragolpes delantero y trasero exclusivos y llantas deportivas de 19 pulgadas y asientos deportivos. A eso se puede sumar la Black line, con piezas negras, llantas de 20 pulgadas y cristales oscurecidos.
En su interior, el nuevo Q3 posee un nuevo diseño y una doble pantalla panorámica con diseño curvo y 11,9 pulgadas para el tablero y 12,8” para la zona táctil. Además, estrena una unidad de control del volante (incluyendo el selector de marchas en la columna de dirección) que brinda más espacio de almacenamiento en la consola central.
Mecánicamente, el SUV de Audi tiene una opción con motor naftero 1.5 turbo (150 CV) junto a la tecnología híbrida suave y la desconexión selectiva de cilindros. También habrá otras versiones nafteras con 204 CV y 265 CV (junto a la tracción integral quattro) y una turbodiésel con 150 CV.
En la familia se destaca el Q3 híbrido enchufable con 272 CV gracias a la combinación de un motor naftero con otro eléctrico de unos 116 CV. La batería -con capacidad neta de 19,7 kWh- permite una autonomía eléctrica de hasta 120 km. La carga puede pasar del 10% al 80% en menos de 30 minutos.
La marca también anunció la mejora del comportamiento dinámico a través de una nueva suspensión que, además de la estándar, incluye una opción deportiva y otra con control de amortiguación a través de dos válvulas.