La actualización de la tercera generación del SUV del segmento C posee cambios en el frontal, la parte trasera y el habitáculo, junto con novedades en la mecánica y el equipamiento. Fue develada en New York.
Se trata de la versión de entrada de gama del SUV coreano. Posee motor 2.0 con 155 CV, caja manual o automática y tracción 4x2. Además, incluye seis airbags y pantalla de 8” con navegador.
La versión naftera más potente del SUV coreano introduce en el país el motor 1.6 TGDI con 177 CV, asociado a la también nueva caja de doble embrague y siete marchas, y a la tracción integral. Se vende a 57.900 dólares.
Contará con el moderno motor GDi 1.6 turbo con 177 caballos y 265 Nm de torque. Se combinará con una caja de doble embrague y la tracción integral.
La compañía finalizó 2016 como la quinta automotriz que más vendió a nivel mundial por detrás de Toyota, Volkswagen, Ford y Nissan.
Hyundai Motor Argentina entregó en su sede central de Olivos una flamante New Tucson a Edgardo Bauza, que arribó al país para asumir la conducción de la selección argentina de fútbol.
Se trata de la tercera generación del modelo que se ofrece con variadas alternativas: tracción 4x2 o 4x4, motor naftero o diésel, y caja manual o automática. Precios desde 42.900 dólares.
Con un test drive en Córdoba, la marca coreana presentó su gama de SUV, caracterizada por la propuesta de premium moderno y premium accesible de Hyundai. Son 13 versiones de SUV desde los 30.000 hasta los 75.000 dólares.
En un stand de más de 900 m2 y junto a gran parte de su gama local, la automotriz mostrará por primera vez en Argentina los flamantes SUV que este año llegarán al mercado local.
La última generación del SUV de la marca surcoreana logró la máxima calificación del programa gracias a sus nuevas tecnologías como el alerta de mantenimiento de carril y el frenado autónomo.