El renovado Volkswagen Vento mexicano (Jetta en otros mercados) logró nuevamente las cinco estrellas (la nota máxima) de Latin NCAP, el Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe.
La generación actual del sedán producido en México ya había sido evaluada en 2019, cuando también obtuvo la calificación ideal. Como siempre, Latin NCAP lo probó a través de su versión más “básica”, no disponible en Argentina. Acá, VW vende la versión deportiva GLI.
El Vento probado cuenta con un equipamiento que incluye de serie seis airbags (frontales, laterales y de cortina) y control electrónico de estabilidad (ESC). Opcionalmente puede sumar los Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción (ADAS).
En 2019, el auto de la marca alemana había pasado por las pruebas de impactos frontal, lateral y lateral de poste. Como parte del protocolo actual, ahora se sumó la evaluación de latigazo cervical (whiplash), protección a peatones, ESC, detección de punto ciego, frenado autónomo de emergencia y sistemas de asistencia de velocidad.
En las diferentes pruebas de choque, el Vento o Jetta alcanzó un 86,87% en la protección del ocupante adulto, 89,75% en la del ocupante infantil, 72,60% en la protección a peatones y usuarios vulnerables de la vía pública y 91,06% en asistencia a la seguridad.
Latin NCAP informó que el sedán del segmento C demostró un “buen rendimiento con estructura estable en el impacto frontal”, además de ofrecer una protección “casi completa” para niños y una protección de los peatones (en la parte superior de las piernas) que “puede y debe mejorar”.