El SUV fabricado en Brasil reemplaza al modelo indio y tiene diferencias en la estética y el equipamiento de confort y seguridad. La mecánica sigue ofreciendo el motor 1.6 con 123 CV. Hay tres versiones para elegir.
Anticipan que la nueva generación del SUV del segmento B tendrá el estilo de diseño del modelo lanzado en China. Estará equipado con un motor naftero 1.0 con tres cilindros, inyección directa y turbocompresor.
La evolución del SUV del segmento B fue estrenada en China con llamativo diseño exterior, pantalla central vertical y más equipamiento de seguridad. Motor 1.5 con 115 CV. ¿Llegará a la región?
En Brasil anticipan cómo sería el diseño exterior del SUV pequeño, que tendría un estilo frontal heredado de un prototipo de pick up. Sería estrenado entre 2020 y 2021.
El modelo asiático le dio la bienvenida a un renovado sector delantero, alineado a la actualización del SUV brasileño. Además, posee novedades en el equipamiento y mantuvo la mecánica conocida.
Son 25 unidades que están disponibles con el motor naftero 1.6 con 123 caballos y caja automática de seis velocidades. Viene con una TV ULED 4K Hisense de 50 pulgadas de regalo.
El SUV chico de la firma coreana le dio la bienvenida a la nueva opción, que estrena un equipo con pantalla táctil de 7 pulgadas compatible con teléfonos inteligentes. Está disponible con la caja manual y automática.
El inédito modelo estará basado en el prototipo Creta STC (Sport Truck Concept) presentado en el Salón de San Pablo. Tomará la plataforma del SUV Creta y podría tener un tamaño similar a la Renault Duster Oroch.
Junto con la nueva Creta regional, la chata conceptual es la novedad más resonante de la firma coreana. Parte de la estética del SUV y recurre al estilo de las Sport Utility Pick up.
Para el país limítrofe, el SUV contará con cambios estéticos en el exterior, el cual luce camuflado en la primera imagen publicada por la automotriz, que además anticipa equipamiento inédito.